Métodos de acceso

El método de acceso o punto de acceso en comunicación y accesibilidad hace referencia a la forma en que las personas seleccionan lo que desean en su tablet, computadora u otro dispositivo, es decir de qué manera acceden al mismo.

El método de acceso dependerá de la necesidad y las capacidades de la persona, algunos podrán realizar la seleccion de manera manual (táctil), otros con botones adaptados o con dispositivos de seguimiento ocular, utilizando la mirada.

Es importante remarcar que no siempre la persona utiliza un único punto de acceso, a veces la selección es multimodal y puede ir cambiando con el tiempo. Es por ello que se vuelve impresciendible que quienes se encuentren a cargo del tratamiento del usuario reevaluen sus posibilidades y vayan seleccionando el método que sea más útil y económico, esto quiere decir que el movimiento que tenga que hacer la persona no implique un esfuerzo desmedido.

Si el método de acceso de la persona es tocando y seleccionando manualmente es importante verificar cual es el tamaño mínimo que debe tener un estímulo para que el niño o adulto logre realizar la selección. Esto dependerá de la habilidad motriz fina de la persona y, como mencionamos con anterioridad, puede variar con el tiempo.

Si la manera en que la persona selecciona los estímulos en su dispositivo es a través de la mirada se debe tener en cuenta la precisión de la mirada para seleccionar un tamaño de pictogramas o teclas acordes. Conforme el usuario avance en la curva de aprendizaje del dispositivo se podrá disminuir el tamaño de los pictogramas o teclas virtuales.