Vocabulario núcleo

El vocabulario núcleo está conformado por todas aquellas palabras que las personas usamos con más frecuencia, las mismas son del orden de entre 50 y 400 palabras. Es por esta razón que se vuelve imprescindible que los Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa cuenten con un vocabulario núcleo. Estudios en diferentes idiomas y grupos etarios han demostrado que alrededor de 50 palabras constituyen entre el 40 y el 50% de lo que decimos, 100 palabras constituyen alrededor del 60%, y de 200 a 400 palabras constituyen el 80% de las palabras que usamos cada día.

De esta manera, al utilizar Comunicación Aumentativa y Alternativa sería de gran importancia brindarles a los usuarios este conjunto de palabras que al combinarlas, los usuarios podrían generar oraciones cada vez más complejas. Además, es importante mencionar que, dentro de las palabras más utilizadas, existe un grupo que queda por fuera y son los sustantivos, tambien denominado palabras periféricas. Según un estudio de Dynamic Learning Maps™ Core Vocabulary, Center for Literacy and Disability Studies de 50 palabras núcleo, un 0% son sustantivos y de las 400 sólo un 20%, es decir que el porcentaje en cada caso es muy pequeño. Los sustantivos o palabras periféricas como por ejemplo “Pedro” “oso” “silla”, las utilizamos para generar mensajes específicos y si bien son importantes su uso no es el más habitual.

En ocasiones, durante la enseñanza de la CAA, suele ocurrir que las personas tienden a enseñar primeramente palabras sustantivos ya que las mismas son mas representables con imágenes, es decir, es mas sencillo ver la imagen de “mesa” y asociarla a la mesa que tenemos en casa, en cambio, palabras como “es” o “quiero” tienen una imagen que es difícil de asociar inmediatamente, aún así, los estudios demuestran que los pictogramas y sus significados se aprenden por repetición y modelado.

 

Referencias: Center for Literacy and Disability Studies (2013). Dynamic Learning Maps™ Core Vocabulary.